Nosotros

Somos un colectivo interdisciplinario en el que exploramos historias alternativas uniendo el arte y las ciencias sociales. Investigamos, creamos y divulgamos saberes a través de talleres, obras artísticas y espacios de creación. Nos apasiona el cine, la fotografía, la danza, el teatro, la escritura y su vínculo con la herencia cultural de nuestros antepasados. Rescatamos relatos olvidados para resignificar el presente e imaginar otros tiempos, forjando comunidades más conscientes y participativas.

Ana Gómez

Soy Ana M. Gómez, realizadora audiovisual, fotógrafa, y oyente aficionada de cualquiera que tenga una historia por contar. Me gustan los trayectos en bus, y me apasionan las ventanas; esas instantáneas que tenemos de la vida diaria de los demás. Desde que recuerdo he caminado por las calles preguntándome qué ha pasado en cada lugar que veo, y qué historias le han dado vida a estos espacios que puedo ver por algunos segundos mientras voy en camino a escribir otras historias en otros lugares. Algunos le podrían llamar ser chismosa profesional, yo quisiera llamarle ser historiadora cotidiana. Lo que sé es que esta pasión por la vida diaria de las personas, tan efímera e intangible, me ha llevado a buscar y capturar esas historias, esos momentos fugaces que son tan importantes en nuestras vidas pero que pasan casi completamente desapercibidos a todos los que nos rodean. De ahí viene mi hobby de caminar en silencio, y mi superpoder de no aburrirme.

Nicolás Forero Calderón

Estudié Cine en la Universidad Nacional y Actuación en el Teatro Nacional. Como director de la agrupación Ucronía Colectiva, he desarrollado proyectos de formación-creación artística con niños y adultos mayores. Cuándo me preguntan qué hago, nunca sé responder: Escribo, actúo, bailo, dirijo, gestiono, tomo fotos, pongo luces, hago cuentas, conecto cables, edito cosas, preparo tintos… siempre he hecho de todo un poco porque todo me apasiona y nunca me he decidido por una sola cosa. Pero si algo he sabido, es que siempre quise ser profe. Mis padres fueron profes, mis tíos fueron profes… y mi abuelo, que nunca fue profe, me enseñó el gusto por las historias y las artes… Junto a mi abuela me enseñaron a caminar por el barrio y ver detalladamente a las personas. Hoy estudio la Maestría en Historia y escribo el libro de sus memorias.

Diego Gómez

Soy Diego Gómez, diseñador sonoro del proyecto Syntopia QR. Egresado de la carrera de Cine y Televisión de la Universidad de Colombia. Me dedico a medio tiempo a la edición de video y a tiempo completo a cuidar de mi gato. Soy bajista de la banda de rock alternativo «Sør Juana», con la cuál fingimos saber tocar bien, a veces logramos que otros lo crean. Surco por los mares del mundo audiovisual recochando con mis amigos y llamándolo trabajo, pero siempre generando productos de los que nos sintamos orgullosos. Actualmente estudio la Especialización de Animación en la Universidad Nacional, donde espero adquirir la experiencia necesaria para empezar a sacar cortometrajes animados propios.

Laura Suárez Sánchez

Mi vida es una graciosa novela de amor. Mi primer amor, mi perrita. Mi segundo amor, la televisión, la cual estudié en la Universidad Nacional y me ha permitido trabajar como asistente de dirección en varios proyectos. También soy productora, y animo a ratitos mis dibujos en acuarela. Cuando vuelve a mí la inspiración divina, soy actriz. En el camino, este amor por el arte me ha hecho sufrir varias veces. Yo soy Betty y el mercado artístico es Don Armando. Pero ahí sigo, encontrando mi camino y con cada trabajo bonito que me sale me ilusiono de nuevo.